lunes, 23 de mayo de 2016

El deporte para mantenernos en forma

Todos sabemos que el deporte es muy importante para fortalecernos, es importante para la salud, pero... ¿Cual es el mejor deporte para mantenernos en forma?


1.- RUNNING


Es la mejor actividad en relación tiempo invertido/beneficio por ser el modo mas rápido de mejorar la capacidad cardíaca y respiratoria y la resistencia. Además, es un excelente remedio contra el estrés y, sobre todo, muy económico: no necesitamos hacer grandes inversiones de dinero más que comprarnos unas buenas zapatillas y ropa adecuada. A diferencia de otras actividades aeróbicas, como el ciclismo o la natación, al correr debemos cargar con el peso de todo nuestro cuerpo, y en eso radica su intensidad. Atención: no está recomendado para personas con un sobrepeso importante, afecciones cardíacas o lesiones articulares.Si teniess que adelgazar mucho, es mejor que primero camines, andes en bici o nades, y recién empieces a correr cuando estés en un peso adecuado, porque el impacto en las articulaciones puede resultar muy dañino.

2.- TENIS

El tenis también puede ser apasionante y muy entretenido, pero hay que estar atento a las lesiones, porque es un deporte que desgasta más que cualquier otro. Las más frecuentes son en el hombro,
codo, muñeca, rodilla y tobillo, y sus principales causas son las instalaciones, materiales e indumentaria en mal estado o inadecuados, la falta de calentamiento previo y el mal estado físico. Lo ideal sería hacer una rutina de fortalecimiento muscular para brazos y piernas y un trabajo para mejorar la capacidad aeróbica y la velocidad. Jugar al tenis tiene un gasto energético altísimo, aunque suele ser más anaeróbico que aeróbico por ser un deporte explosivo e intermitente. También mejora mucho la potencia y la coordinación. No se recomienda para personas con problemas en las zonas que mencionamos antes.



3.- GOLF

Quienes creen que el golf no quema calorías y es muy pasivo se equivocan. En un partido se pueden caminar tranquilamente siete kilómetros. Para quienes tienen bastante sobrepeso es de las mejores opciones, y para los muy estresados también. El golf mejora la resistencia, la agilidad y la flexibilidad.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Comida basura

En esta entrada veremos como nos afecta la comida basura: qué es, sus valores nutricionales, su importancia en nuestra salud...
La comida basura o comida chatarra (esta última denominación, empleada en Ecuador, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú, Argentina, Venezuela y Uruguay,3 es traducción literal del término en inglés junk food) contiene, por lo general, altos niveles de grasas, sal, condimentos o azúcares (que estimulan el apetito y la sed, lo que tiene un gran interés comercial para los establecimientos que proporcionan ese tipo de comida) y numerosos aditivos alimentarios, como el glutamato monosódico (potenciador del sabor) o la tartracina (colorante alimentario).

Potencialmente, todos los alimentos son perjudiciales para la salud si se abusa de su consumo, pero los que se consideran comida basura lo hacen en mayor medida por necesitarse menores cantidades para producir efectos adversos, o por consumirse en mayores cantidades, dada su facilidad de consumo (comida rápida) o el uso social de su consumo (ligado a formas de ocio juvenil). También puede ocurrir que determinados grupos de población, o los que padecen determinadas enfermedades previas, sean más sensibles a sus efectos. Suele relacionarse el consumo de comida basura con la obesidad, las enfermedades del corazón, la diabetes del tipo II, las caries y la celulitis. La comida basura brinda al consumidor grasas, colesterol, azúcares y sal, mientras que una comida saludable debe proveer fibras, proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales necesarios para el rendimiento del cuerpo.


martes, 10 de mayo de 2016

Pans And Company Calorías e Información Nutricional

Tomamos a esta empresa como ejemplo para hablar de los bocadillos como comida rapida. Como veremos a continuación no presentan tantas calorias como los kebab o las hamburguesas y la empresa no es criticada por páginas web lo que consideramos que tiene buena aceptación

lunes, 9 de mayo de 2016

Doner Kebab

Puede resultar sorprendente, pero el kebab, el bocadillo más conocido de la gastronomía turca, puede ser una auténtica bomba de calorías.

Todo depende, lógicamente, de los ingredientes, pero si nos queremos darnos un capricho culinario conviene tener en cuenta cuántas calorías tiene un kebab y cómo podemos sustituir algunos de los ingredientes para conseguir un bocado menos calórico. Elaborado con carne de cordero o de ternera y mucha 

ensalada. Es la receta de los kebab, los tradicionales bocadillos turcos a los que, además, se les añade una salsa. Además de las carnes señaladas, otras recetas más occidentales han ido introduciendo variedades, con pollo e, incluso, con pescado. Pero, ¿cuántas calorías tiene un kebab? Esta misma pregunta se hicieron hace varios años en Reino Unido, donde tras analizar más de 400 muestras de kebab de las que se dispensan en todo su territorio, concluyeron que es un alimento más calórico de lo esperado, incluso más que una hamburguesa. Y es el kebab tiene una media de 1.000 calorías (por cada 300 gramos), la mitad de las calorías que una mujer debe ingerir siguiendo una dieta sana, variada y equilibrada. Es decir, el kebab se puede convertir en una bomba de calorías para cualquier dieta, por lo que debe tomarse de manera ocasional y a poder ser acompañado de una ensalada en lugar de un plato de patatas fritas. Y en cuanto a la bebida, mejor combinarlo con agua en lugar de refrescos o bebidas azucaradas.


Así, por ejemplo, el más conocido, el doner kebab, contiene en una ración la cantidad de sal recomendada al día para una persona, además de un nivel elevado de grasas saturadas (hasta un 150% de las grasas saturadas diarias que se deben tomar).

martes, 12 de abril de 2016

Burger King y McDonalds

En esta entrada pasaremos hablar de la comida basura que nos presentan Burger King y McDonalds, pese a sus diferencias, juntamos ambas en una, debido a que su comida es bastante similar.
¿Cual es mejor?¿Qué nos aporta esta comida?
Para determinar que establecimiento es mejor tomaremos en cuenta varios aspectos aunque como consumidor de Burger King trataré este tema de un modo mas subjetivo.
*Tamaño de las hamburguesas: En este aspectos también dependerá de gustos, pero hay un claro ganador en este ámbito: el Burger king tiene las hamburguesas más grandes.
*Calidad de la carne: Esta es una de las controversias de todos los tiempos. McDonalds ha tenido problemas por el tema de la carne, pero Burger King también. Primero, la cadena del payaso, se tuvo que enfrentar a cocineros de renombre, como Jamie Oliver, que combatió para que mejoraran la carne. Oliver hizo campaña porque afirmaba que la carne que servían no era apta para el consumo humano. Al final, terminó ganando frente al gigante, y tuvieron que repasar sus menús en Reino Unido.